La formación permanente de los presbíteros a la luz del decreto conciliar Presbyterorum Ordinis
Ficha
- Título
- La formación permanente de los presbíteros a la luz del decreto conciliar Presbyterorum Ordinis
- Descripción
- En la presente investigación se pretende mostrar la importancia de la formación permanente en la vida de los presbíteros; por ello en la primera parte se ha tratado de dar la fundamentación bíblico, teológica y magisterial de la formación permanente. En la segunda parte, el significado, lugares y responsables de la misma en los diferentes momentos y finalmente los aportes que recibe del decreto conciliar Presbyterorum Ordinis, buscando así crear conciencia de la importancia que se le debe dar a la formación permanente principalmente en cuanto a la teología del ministerio ordenado se refiere, haciendo eco de lo que nos dice el apóstol San Pablo "Por esto te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti por la imposición de mis manos" (2 Tm 1,6).y conscientes de que"Todos los Presbíteros tienen, en efecto, la misión de colaborar en la misma obra" (PO 8)
- Autoría
- CARMONA OSORIO, Eiber Erney
- Fecha
- 2012
- Formato
- Identificador
- DRI.ITEP/ COL.TES No.99
- Idioma
- spa
- Editor
- SE
- Materia
- 42041 Licenciatura; 72 Formación sacerdotal; 18289 Tesis; 30 Ministerio sacerdotal; 42055 Presbíteros - Formación Permanente; 2047 Presbyterorum Ordinis; 931 Concilio Vaticano II; 42058 Ministerio Ordenado - Fundamentos Teológicos y Pastorales; 1316 Fraternidad Presbiteral; 42060 Sacerdocio - Identidad; 42061 Configuración Sacerdotal; 2475 Jesucristo - Seguimiento
- Tipo
- Thesis
- Conjuntos de fichas
- Trabajos de Grado