Saltar al contenido principal

Inicio

La movilidad humana en América Latina y el Caribe.

Ficha

Título
La movilidad humana en América Latina y el Caribe.
Descripción
Ponemos en manos de ustedes la segunda edición del documento preparado por la Sección de Movilidad Humana del CELAM. Esta edición contiene un excelente material de apoyo para los agentes de pastoral y para todos los interesados sobre orientaciones actuales y prácticas acerca del actual contexto de la movilidad humana. En el complejo fenómeno migratorio mundial, se pueden destacar algunos factores principales que lo generan. Entre ellos se cuentan la falta de empleo, los bajos precios de los productos del campo y altos costos de los productos de primera necesidad; los desastres naturales, las guerras y las relaciones desiguales que se dan entre los países, donde más poderosos someten con sus medidas y propuestas de reestructuración económica a los países más débiles. Es muy importante caer en la cuenta de que el fenómeno migratorio no se reduce a cifras de estadística, sino que tiene rostros innumerables y concretos de niños, jóvenes, adultos y ancianos, que no puede dejar indiferente el corazón y el compromiso de los cristianos. Un compromiso que no debe perder de vista también una visión y acción ecuménica en favor de estas personas. La Iglesia está llamada a realizar e impulsar una acción hospitalaria y acogedora de los migrantes, salvaguardando siempre su libertad y su peculiar identidad cultural (Ecclesia in America, n. 65).
Fecha
2006
Formato
PDF
Identificador
958-625-586-7
Idioma
spa
Editor
CELAM
Materia
70196 Movilidad Humana Guía Pastoral; 70197 Fenómeno Migratorio América Latina; 70198 Movilidad Humana Globalización Mundial; 70199 Pastoral de la Movilidad Humana Fundamentos Bíblico-Teológicos; 82 Magisterio de la Iglesia; 70200 Migración Fenómeno Humano; 70201 Pastoral de la Movilidad Humana Agentes de Pastoral América Latina; 27 Iglesia Católica América Latina
Tipo
Thesis
Conjuntos de fichas
Documentos Institucionales